Convención Internacional Kobukai 2016

¡Ya tenemos los datos de la Convención Internacional Kobukai 2016! Este año volvemos a Navarra, más concretamente al pueblo de Sunbilla. El evento se hará en colaboración con European Kenpo-Kai Organization. La fecha que no debes olvidar es la del fin de semana del 4 al 6 de noviembre, donde pasaremos unos estupendos días de entrenamiento, para compartir experiencias y conocimientos de distintos artes marciales. […]

El Significado del Entrenamiento

Extracto del libro «KARATE NO KOKORO», de Seikichi Toguchi Sensei.


«La mayor parte de las personas no comprenden el verdadero significado del entrenamiento. Utilizan este término para satisfacer sus propias ideas preconcebidas. Cuando alguien se entrena solo, poco importa la definición que damos a la palabra, puesto que la única persona afectada somos nosotros mismos. […]

Zen

¿Qué es el zen?

El zen – Dhyana en sánscrito – remonta a la experiencia de Buda Shakyamuni, quien realizó el despertar en la postura de zazen en el siglo VI d. C. Esa experiencia se transmitió sin interrupción de maestro a discípulo, formando así la línea zen.

Su aspecto cultural y folclórico se conoce en occidente desde principios del siglo XX, a través de diferentes prácticas como las artes marciales, la ceremonia de té, el arte floral o los famosos jardines japoneses etc. […]

El Kata y su significado

Un Kata es una secuencia de movimientos, que encadena una serie de técnicas de ataque y defensa. En cada Kata existe un conjunto de movimientos predeterminados, los cuales pueden ser practicados por el estudiante sin necesidad de un contrincante. Origen de los Katas Los Katas fueron desarrollados por los primeros maestros tras años de investigación, entrenamiento,[…]

10 diferencias entre el Karate Okinawense y el Japonés

Motobu Choki aplicando tuidi (Naihanchin) Interesante artículo de Jesse Enkamp (traducido por Juan Antonio García) «¿Conoces la diferencia entre el Karate Okinawense y el Japonés? Yo no la conocía. Hasta que decidí visitar Okinawa, el lugar de nacimiento del Karate. Wow. Desde entonces he vuelto a esta increíble isla una docena de veces, principalmente para[…]

Kata Sanchin

Finalidad del kata Sanchin

kanji para sanchin

Practicar correctamente un arte marcial implica el manejo correcto de estos factores: desplazamiento, respiración, coordinación, control del «Ki» o energía interna , táctica y estrategia. […]

Kigu Hojo Undo

Los ejercicios del Kigu Hojo Undo tienen como objetivo lograr la preparación física adecuada, en cuanto a fortaleza física, necesaria para la práctica del Goju Ryu. Si bien es cierto que la fuerza es lo menos importante, y que un karateka entrenado puede vencer a alguien más fuerte que él, hay que tener en cuenta que el entrenamiento requiere habituar los músculos a ciertos esfuerzos. Por otro lado, hay técnicas que requieren un mínimo de fuerza, en las manos (agarres), en las muñecas, en el cuerpo en general… para ser ejecutadas correctamente. […]