Gairyaku por Chojun Miyagi

Karate-do Gairyaku (Explicación general del Kenpo Karate) por Chojun Miyagi

Nota: Chojun Miyagi escribió este artículo sobre Karate-do Gairyaku, para una conferencia en Osaka el 28 de mayo de 1936, y fue traducido por Toshio Tamano y otros, bajo la dirección de Seikichi Toguchi. 

¿Qué es el Karate?
El karate, es un arte que cultiva el valor y desarrolla la salud física y mental a través de su práctica. Además, el entrenamiento de karate permite al individuo defenderse contra la agresión física sin dependencia de las armas. También es posible, sin embargo, el uso de ciertos instrumentos o herramientas en la propia defensa dependiendo de las circunstancias.

La gente suele ver la ruptura de muchas placas gruesas o el aplastamiento de varias tejas con el puño desnudo, y confunden estas dotes con el verdadero propósito del entrenamiento de karate. Porque así como en cualquier otro arte marcial, la esencia del entrenamiento del karate es el eventual logro de la iluminación.

Historia de Ryukyu Kenpo (Karate-do)
El nombre de karate es un término especial en Okinawa, y si buscamos su origen, nos encontramos con que se remonta al boxeo chino. Debido a la falta de literatura sobre el tema, la cuna del boxeo chino no puede ser establecida definitivamente. Según una teoría, se originó en Turquía y el Medio Oriente con la aparición de la civilización y poco a poco se extendió a la India y China. Hay sin embargo, muchas teorías. Se dice que el boxeo chino ya existía hace unos 5.000 años durante la dinastía Kou, que construyó una gran civilización a lo largo de la cuenca del río Amarillo. En cualquier caso, el boxeo chino pertenece a los tiempos antigüos, y no es difícil imaginar que se trataba de la lucha del hombre o de la naturaleza competitiva.

Ramas tradicionales de boxeo chino fueron diseñados para imitar los movimientos de lucha de animales y aves. Esto es evidente por el hecho de los que diferentes estilos tienen los nombres de tigre, león, mono y grulla. Más tarde, el boxeo chino se divide en las formas del sur y del norte. Por otra parte, ambos estilos se ramificaron en dos tipos de boxeo: Naika kempo (boxeo interno) y kempo gaika (boxeo externo). La característica principal de kempo Naika era su suavidad. Buto kempo representa Naika. La principal característica de kempo gaika es la dureza. Shorinji Kempo (templo de Shaolin de boxeo) era típico de kempo gaika. En las dinastías Tou y Sou, hay una época de oro del boxeo chino en la que aparecieron muchos grandes artistas marciales.

¿Cómo fue que el boxeo chino se introdujo en las islas Ryukyu? No hay evidencia histórica definitiva, pero hay muchas teorías. Las tres teorías principales son:

1. La teoría de los 36 hombres. Esta teoría afirma que en 1392, los hombres chinos llegaron a las islas Ryukyu e introdujeron el boxeo chino al pueblo de Ryukyu.

2. La teoría Nota Oshima. En 1762, un barco de Ryukyu con destino a la Isla de Japón se vio obligado a ir a tierra por una tormenta en el Oshin Tosa, una provincia de la isla de Shikoku. Entre la tripulación había un intelectual llamado Shiohira Pechin seisei, que trajo a las islas Ryukyu y a su gente a un nuevo experto de la provincia de Tosa, Choki Tobe. Este último reconoció la conversación en un cuaderno que se tituló Oshima Hikki (Oshima Nota). En el tercer volumen de la Nota Oshima, una sección de chismes titulado «boxeador hábil», relata que un boxeador chino con el nombre de Kusanku recorrió las islas Ryukyu con sus estudiantes y practicó lo que era en ese momento, llamado kumiai-jutsu (combate técnicas). Este libro, por tanto, contiene algunos de los trabajos más fiable sobre los orígenes del karate en las islas Ryukyu.

3. Después de la teoría Keicho. En el año Keicho 14 (1609), el clan Satsuma conquistó las islas Ryukyu y estableció un régimen basado en la represión brutal. La política oficial prohibió la propiedad o el uso de armas. Una teoría dice que por falta de un mejor medio de protección, el arte del karate se desarrolló de manera natural entre los habitantes indefensos de Okinawa. Otra teoría afirma que fue durante este tiempo de crisis que el karate en realidad fue introducido. Una cosa es cierta: un arte marcial que combinaba el boxeo introducido del exterior y el estilo (mano) nativa (te) fue desarrollado rápidamente bajo las circunstancias particulares de los tiempos.

Hay otras teorías, pero son versiones populares que no son muy fiables. Como podemos ver, no hay ninguna teoría probada, sólo el hecho de que el karate se desarrolló a partir del pasado en su forma actual.

El Mundo del Karate en el pasado
El origen del nombre «karate» en Okinawa es incierto, pero es cierto que fue nombrado no hace mucho tiempo. En el pasado, se llamaba TE. En aquellos días el karate o el te se practicaba en secreto de acuerdo a las formas que se transmiten de maestro, a sólo el mejor y el más alto de los estudiantes. Si no había ningún estudiante cualificado, una forma nunca se transmite y se pierde con el paso de generación del maestro.  Como resultado de esta práctica, muchas formas han desaparecido. Después de finales del siglo XIX, con la llegada de muchos expertos y un nuevo método de enseñanza más adecuado para los tiempos, la vieja política del secreto fue abandonada y la formación se llevó a cabo al aire libre.

Poco a poco, el karate fue reconocido por el público, y por primera vez había un rayo de esperanza para el karate en el futuro. El karate fue aceptado como parte del avance de la civilización; sus valores físicos, educativos y culturales fueron confirmados. Se había ganado por completo la aprobación del público.

En 1904, el karate se adoptó como parte del programa de educación física en la escuela primaria de Shuri. Esta fue la primera instrucción en grupos en la historia del Karate. En abril de 1906, los clubes de karate se establecieron en las escuelas intermedias de la prefectura de Okinawa, Escuela Superior de Comercio Municipal de Naha y la escuela de la prefectura de Okinawa. Durante el mismo período, también se establecieron clubes de karate en las escuelas agrícolas, técnicas y de la pesca de Okinawa. En 1922, el karate fue introducido por primera vez en la academia de policía de Okinawa y luego aceptada oficialmente como un plan de estudios regular como otras artes marciales japonesas como el judo y el kendo. En marzo de 1926, el Club de Karate de Okinawa fue establecido. El 21 de noviembre de 1930, se asimila a la de Sociedad Atlética de Okinawa, y se convirtió en uno de los departamentos de esa organización. El Dai-Nippon Butokukai (Asociación de las virtudes marciales Gran Japón), aprobó el karate como una de las artes marciales japonesas el 26 de diciembre de 1933. En el resto del Japón, clubes de karate también fueron fundados en varias escuelas a partir de 1924.

Es de destacar los eventos honorables que se han producido en el mundo del Karate: Hirohito, el actual emperador de Japón, entonces Príncipe, detenido en Okinawa en ruta hacia Europa ha visto nuestra demostración de karate en la escuela del maestro de Okinawa el 10 de marzo, 1921. Además, Prince Chichibu sin Miya vio una exhibición de karate en la misma escuela en mayo de 1925, cuando se detuvo en Okinawa en su camino a Inglaterra. En 1930, la gente de karate participaron en una exposición de las artes marciales japonesas con ocasión de la fiesta de apertura de Meiji Jingu, en Tokio. En mayo de 1932, también hubo una demostración de karate en el festival de artes marciales de Saineikan. En abril de 1933, el príncipe Fushi no Miya y el Príncipe Kuni no Miya visitó Okinawa con una flota combinada de la Armada Imperial Japonesa; tuvimos un gran honor para demostrar el karate para ellos.

Estado actual de la instrucción de Karate
Según las leyendas tradicionales, el karate se enseñaba en el pasado principalmente como un arte de defensa, lo que indica su contenido a través del lema: Karate ni sente shiai (No hay primera ofensa en karate). Pero, en realidad, lo que se observa actualmente es el abandono de este tipo de espíritu constantemente. Sin embargo, con la corriente del tiempo, la política de la enseñanza ha mejorado erróneamente y ahora el viejo informe erróneo del cuerpo principal y siendo la mente al lado se ha desvanecido. Formación Kao ha llegado al punto de tener el ares de la fe, la unidad, el puño y el Zen; es decir, siendo lo principal la mente y el cuerpo al lado. Esto da esperanza de que el karate recibirá el reconocimiento de un verdadero arte marcial.

Personas cualificadas que ahora enseñan karate en Japón incluyen:
Okinawa: Kentsu Yabe, Chomo Hanashiro, Chotoku Kyan, Anbun Tokuda, Chohatsu Kyoda, Choshin Chibana, Jinsei Kamiya, Shinpan Gusukuma, Seko Higa, Kamato Nakasone, Jinan Shinsato, Chojun Miyagi.

Fuera de Okinawa: Funakoshi, Choki Motobu, Kenwa Mabuni, Masaru Sawayama, Sanyu Sakai, Moden Yabiku, Nisaburo Niki, Koyu Konishi, Shinji Sato, Mizuho Mutsu, Kamesuke Higaonna, Shinjun Otsuka, Ryoshin Taira, Koki Gusukuma, Kanbun Uechi

Acerca de los estilos de Karate
En la actualidad son muchos los que teorizan sobre estilos de Karate de Ryukyu, pero todos ellos son sin una investigación firme y casi todas sus afirmaciones son especulaciones vagas. Parece que tientas en la oscuridad. Una de las teorías populares afirma que hay Karate Shorin-Ryu y Shorei-ryu, el es adecuado para la gente gorda con grandes físicos, este último adecuado para personas con pequeños físicos y ligera fuerza física, las personas que son tan delgadas como un sauce. Sin embargo, la única teoría en la que podemos confiar es que, en el año Bunsei 11 (1879), el estilo chino fukien fue llevado a Okinawa (por Kanryo Higaonna) y se convirtió en Goju-Ryu Karate boxeo después de la mejora continua. El grupo, que es heredero y que todavía existe la legitimidad de la sucesión regular en Okinawa hoy.

Características de Karate
Las ventajas de karate son los siguientes:
Se puede practicar en un espacio pequeño.
Se puede practicar solo o en grupo.
No se necesita mucho tiempo para practicar.
Puede ser practicado de acuerdo con la fuerza del cuerpo, la elección de las formas apropiadas sin distinción de sexo y edad.
Puede ser realizado con utensilios simples que hacen que no sea costoso, o puede llevarse a cabo con las manos vacías.
Es eficaz como un medio de ejercicio para mantener la salud robusta.
Como resultado de la mente y el cuerpo de entrenamiento, se puede construir un espíritu indomable.

Futuro del Karate-Do
La era del secreto en el karate-jutsu (arte del karate) ya se ha ido, y ha llegado el momento de la formación pública en el karate (vía del karate). Sin embargo, el método de este enfoque todavía no está formado. Debemos dejar de llamar arte marcial del karate secreto que ha estado oculto en el pequeño mundo de las islas Ryukyu. Karate debe estar abierto al público y se debe pedir la crítica y el estudio de todos los artistas marciales. También en el futuro, la esperanza para la finalización de la tarea a largo plazo de proporcionar equipo de protección para la competencia. Siento fuertemente que el karate debe llegar a la etapa de ser capaz de competir al mismo nivel que otras artes marciales y unirse a las artes marciales japonesas generales.

En la actualidad, el interés de profundidad se muestra a nivel nacional hacia el karate-do. El estudio de entusiastas del Karate ha surgido por todo Japón: en Tokio y Osaka y en especial desde el norte de Hokkaido hasta el sur de Taiwán (entonces ocupada por Japón). También hay tendencias entre los artistas marciales para estudiar karate competitivo.

El entusiasmo del karate en el extranjero es inesperadamente alto. Y hay una persona que ha ido a Europa para hacer publicidad del karate-do y dedicarse a su estudio después de graduarse en una universidad en Tokio. Por otra parte, el entusiasmo de karate en Hawai es muy vigoroso. Y en mayo de 1935, por invitación de la residencia de personas influyentes y una compañía de periódicos, fui allí para difundir y desarrollar el karate. Ya estamos asistiendo a la creación de círculos de estudio en muchas de las islas de Hawai. Como ya he señalado, el karate-do ha alcanzado ya el estado de florecimiento y el desarrollo de un arte marcial peculiar de Japón para un arte marcial en todo el mundo.

Métodos de Instrucción Karate
El desarrollo de los músculos del hombre varía de acuerdo a la forma en que se utilizan. Debido a esto, en el comienzo de cada sesión de karate, uno debe hacer ejercicios de calentamiento para preparar y desarrollar los músculos de modo que será más fácil de hacer los movimientos de karate. A continuación, uno debe enseñar las formas básicas, ejercicios complementarios, formas a mano abierta clásica (kata) y ejercicios de kumite (combate), en ese orden. Lo que sigue es la explicación general de este método:

1. Ejercicios de preparación. Ejercitar diversas partes del cuerpo para suavizar los músculos y, al mismo tiempo, para desarrollar la fuerza y durabilidad. Estos ejercicios conducen a la comprensión de las formas básicas de karate de Sanchin, Tensho y Naihanchin. Entonces, después de practicar otras formas, lleve a cabo los ejercicios de nuevo para relajar los músculos y descansar tranquilamente haciendo los ejercicios de respiración

2. Kata Kihon (formas básicas). Sanchin, Tensho y Naihanchin son todas las formas básicas, el objetivo es desarrollar una estructura fuerte y el espíritu de artes marciales mediante la armonización de la respiración y el poder en una postura correcta.

3. Los ejercicios complementarios. Estos son ejercicios diseñados para ayudar al estudiante a aprender mejor las formas, ya que los movimientos son las diversas técnicas tomadas de los kata (formas). Estos se realizan con muchos tipos de equipos para desarrollar la fuerza del cuerpo y los músculos necesarios para las técnicas de karate.

4. Kaishu Kata (formas avanzadas). Muchos los nombran de acuerdo a sus autores. Los Kata constan de muchos movimientos gimnásticos de diversas técnicas ofensivas y defensivas que están dispuestos armoniosamente. Los movimientos permiten al alumno comprender la relación entre el espíritu y el cuerpo, ya que las formas están diseñadas para desarrollarlas de manera efectiva.

5. Kumite (combate ejercicios). Después de haber dominado varios katas, el estudiante debe estudiar el verdadero significado de los movimientos de las formas y luego proceder a aplicar estas técnicas en combate, ejercicios como si se encontrara en una situación real de combate.

En resumen, el método de enseñanza del Karate está diseñado para cultivar un buen espíritu de las artes marciales a través de la práctica de los materiales tales como el kihon kata (Sanchin, Tensho y Naihanchin), kaishu kata  y ejercicios de kumite.