Auriculoterapia

¿Qué es la Auriculoterapia?

La Auriculoterapia, auriculopuntura o auriculomedicina es una terapia, dentro de la Medicina Tradicional China, que estimula unos puntos reflejos de la oreja. Algunos terapeutas estimulan estos puntos con semillas de mostaza, otros con pequeñas bolitas de metal o de cristal aunque en Occidente se suelen clavar pequeñísimas agujitas que se llevan puestas durante unos días (cubiertas con un pequeño esparadrapo).

Origen e historia

Los orígenes de la acupuntura y por tanto de la Auriculoterapia se remontan a unos cuatro o cinco mil años antes de Cristo. Al principio sólo se conocían algunos puntos hasta que poco a poco se iría detallando el «mapa auricular o de los puntos reflejos de la oreja».

Es muy interesante ver que otras culturas (Egipto, Persia, Grecia, Roma, etc.) también conocían el uso de la Auriculoterapia. En la mayoría de los casos sólo se conocían algunos puntos y generalmente se desconocía el porqué de su eficacia.

En muchos casos se descubría está asociación entre estimulación de puntos reflejos en la oreja, con la mejoría de algunas enfermedades o de algunos síntomas por accidente. Una espina clavada o una herida podía coincidir accidentalmente con un punto y alguna persona observadora anotaría la «coincidencia».

La cauterización de puntos concretos de la oreja era la técnica más habitual de aplicar esta terapia (especialmente para tratar las ciáticas o lumbalgias).
Los médicos musulmanes de la Edad Media también conocían la Auriculoterapia aunque fuera parcialmente y sintomáticamente.

A partir del siglo XVI, con el auge del comercio entre Europa y Asia se empieza a conocer la Acupuntura y la Auriculoterapia.

cartografía de auriculoterapia